top of page
Buscar

Kerkis

  • Foto del escritor: soytuagapimu
    soytuagapimu
  • 20 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Cuentan algunos escritos bíblicos que Judas Iscariote se ahorcó en un Cercis Siliquasturm (comúnmente llamado árbol del amor). Tiene sentido, porque de su madera sabemos que es bonita pero débil, de ahí que se rompiera la rama.

A este árbol le pusieron de nombre Kerkis, (que significa “nave” ) porque sus frutos tienen esa forma. Si ahora os cuento que es un algarrobo, todo cuadra.

“Teofraso”, así apodó Aristóteles a quién diera nombre al árbol por su elegancia al disertar, fue un filósofo y botánico griego, discípulo de Platón que presidió la escuela peripatética 36 años, durante los cuales la escuela floreció considerablemente. (Tiene guasa esto de que le “florezca la escuela al botántico”).

Bueno, dejemos de lado al “padre de la criatura” vamos centrarnos:

Las flores del Cercilis son rosas y tienen forma de corazón (de ahí su nombre común), de sabor dulzón, se usan en ensaladas o se conservan en vinagre como las alcaparras. Otra de sus curiosidades es que florece antes de brotar.

Es de hoja caduca, de tronco único, irregular y retorcido, de corteza rugosa desquebrajada y con estrías longitudinales, de color marrón oscuro casi negro.

Así que si le sumamos el suicidio del traidor a su floración anticipada cabe preguntarse si de verdad es este el árbol del amor o si tan solo nos enamoró la simple visión de su belleza.

@soytuagapimu



 
 
 

Comments


©2020 por soytuagapimu. Creada con Wix.com

bottom of page